


Únete a expertos, líderes comunitarios y apasionados defensores del medio ambiente en un diálogo vital sobre el futuro del río Ica. Desde la conservación de la biodiversidad hasta la gestión del agua y la promoción del turismo responsable, este foro abordará los temas más apremiantes que afectan a nuestra cuenca hidrográfica.
2
Días de Experencia
Detalles de lo que el Evento
¡Prepárate para una experiencia enriquecedora e inspiradora!
Ubicación
Se realizará en la Universidad Continental Sede Ica. Ubicado en el Parque Industrial de Ica, frente a Senasa Sede Ica
Colaboradores
El Foro conto con la participación de speakers internacionales, nacionales, autoridades públicas, líderes empresariales.
Nuestro Objetivo
Es presentar un espacio de diálogo y coordinación entre empresa privada, estado y comunidad
Fecha
Se realizará el 20 y 21 de Agosto
Temas Destacados
Se realizará paneles que abordarán temas como: Manejo del agua, iniciativas sostenibles, DDHH, buenas prácticas y mucho más.
Con el Propósito
Abordar los problematicas regionales y proponer soluciones sostenibles.
Lo Hacen Posible
Comité Organizador
El éxito de cualquier proyecto radica en el trabajo dedicado y la coordinación eficiente del equipo detrás de escena. El comité organizador del II Foro del Río Ica es un grupo apasionado de individuos comprometidos con la conservación ambiental y el fomento del ecoturismo responsable en la región.
Presentaciones que Inspiraron
Transforma tu Perspectiva
Afiliate al Boletín para recibir Actualizaciones
Afíliate para Recibir Más Información
No te Quedes con las Dudas
No, el foro es completamente gratuito para todos los participantes. Sin embargo, es necesario llenar un formulario de registro para poder participar y recibir información actualizada sobre los eventos y actividades que se llevarán a cabo en el II Foro del Río Ica.
Se promueven actividades que fomenten el respeto por el medio ambiente y la seguridad de todos los participantes. Están prohibidas acciones como botar basura, cualquier forma de violencia, hurtos y cualquier actividad que pueda poner en riesgo la integridad de las personas o el ecosistema del río
Por supuesto, sí hay oportunidades para patrocinadores o colaboradores. Puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a ccastro@camaraica.org.pe. Estaremos encantados de discutir las diferentes formas en que puedes colaborar
Para preservar la salud y limpieza del agua en el Río Ica, se están implementando diversas medidas:
- Programas de monitoreo regular de la calidad del agua para detectar posibles contaminantes y evaluar la salud del ecosistema acuático.
- Campañas de concientización dirigidas a la comunidad local y visitantes sobre la importancia de mantener el río limpio y proteger su entorno natural.
- Implementación de políticas de gestión de residuos sólidos, promoviendo la recolección adecuada y el reciclaje de basura para evitar la contaminación del agua.
No te Quedes con las Dudas
No, el foro es completamente gratuito para todos los participantes. Sin embargo, es necesario llenar un formulario de registro para poder participar y recibir información actualizada sobre los eventos y actividades que se llevarán a cabo en el Foro Río Ica.
Se promueven actividades que fomenten el respeto por el medio ambiente y la seguridad de todos los participantes. Están prohibidas acciones como botar basura, cualquier forma de violencia, hurtos y cualquier actividad que pueda poner en riesgo la integridad de las personas o el ecosistema del río
Por supuesto, sí hay oportunidades para patrocinadores o colaboradores. Puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a ccastro@camaraica.org.pe. Estaremos encantados de discutir las diferentes formas en que puedes colaborar
Para preservar la salud y limpieza del agua en el Río Ica, se están implementando diversas medidas:
- Programas de monitoreo regular de la calidad del agua para detectar posibles contaminantes y evaluar la salud del ecosistema acuático.
- Campañas de concientización dirigidas a la comunidad local y visitantes sobre la importancia de mantener el río limpio y proteger su entorno natural.
- Implementación de políticas de gestión de residuos sólidos, promoviendo la recolección adecuada y el reciclaje de basura para evitar la contaminación del agua.